Nuestros circuitos locales acompañados por nuestros guías custodio locales (caminatas o paseos en vehículo) permiten apreciar la historia del pueblo y nuestra cultura, rodeados de cerros con alturas que van desde los 3.700 a los 6.000 msnm, volcanes y salares que se confunden con el cielo, vicuñas y llamas, y descubrir los caminos de senderos ancestrales.
Nuestros “guardianes de las altas cumbres” ofrecen también servicio de porteo en expediciones de alta montaña.
A través del taller vivencial artesanal invitamos a los viajeros a aprender y ser partícipes de los procesos de elaboración artesanal, creando juntos piezas únicas que tienen la impronta de nuestra identidad andina.
De acuerdo a la época del año, podrán compartir eventos culturales con los pobladores locales como el “Cierre de la Pachamama” (31 de Agosto) y el Ascenso a la montaña sagrada Macón (noviembre).
Esta enigmática montaña está situada en el medio del Salar de Arizaro y representa unos de los atractivos más imponente de la Puna Salteña por ser de carácter sagrado para la población de Tolar Grande. Se recomienda no ascender a su cumbre dado que se compone de material muy erosionable y las huellas que se marcan perduran por años.
75 km – 4 horas
El taller artesanal nos permite transmitir nuestros saberes aprehendidos y heredados. Usted podrá vivenciar la práctica artesanal que realizan las artesanas, experimentando compartiendo y aprendiendo como es el proceso de elaboración de artesanías textiles. Una vez finalizado el taller, compartiremos una merienda regional con un rico mate con yuyos típicos de la zona y los ricos bollitos elaborados, también, de manera artesanal.
1 hora y media